domingo, 15 de abril de 2012

LA REACCION DE KOUCHAKOFF-LEUCOCITOSIS DIGESTIVA


El Dr. Kouchakof, médico de orígen ruso, iniciò en Francia en 1928 y prosiguiò en Suiza en 1932, una larga serie de experimentos y observaciones sobre alimentaciòn humana.
A mediados del siglo pasado, ya el célebre patólogo Wirchow, había observado que el número de glóbulos blancos de la sangre aumenta en el curso de la digestiòn, aunque lo había calificado de "fenòmeno post prandial normal".
Kouchakoff, en cambio, observò que tal fenómeno se producía solamente después de una comida cocida, no producíendose nunca después de una comida de alimentos crudos, o sea, todo alimento cocido determina después de la comida, un aumento del número de leucocitos de la sangre (se sabe que tal aumento se produce normalmente como una reacciòn defensiva en estados febriles, o de cualquier infecciòn o intoxicaciòn).
Constatò también que si el alimento se cocina a menos de 100 grados y se come juntamente con alimentos crudos, no produce leucocitosis, pero el alimento desnaturalizado por la industria no se regenera por el alimento crudo.
Para evitar la leucocitosis, pues, conviene comer juntos alimentos crudos con otros alimentos cocinados a baja temperatura, evitando completamente los alimentos cocinados a  temperatura muy alta, o desnaturalizados por la industria.
Esta afirmaciòn fue la conclusiòn de una serie de observaciones realizadas en su práctica hospitalaria, sobre millares de sujetos y sobre él mismo.
Sus experiencias consistieron en hacer tomar a un sujeto su alimento cocinado y a extraerle una gota de sangre, para numeraciòn globular a diferentes intervalos. Después de darle su alimento cocido, el Dr. Kouchakof obtuvo los siguientes resultados:
Contò al principio: 7.000 glóbulos blancos por milímetro cúbico.
5 minutos después, contó 8.000 glóbulos blancos por mmc.
10 minutos más tarde, contó 10.000 góbulos blancos por mmc.
30 minutos después contó 13 a 14.000 glóbulos blancos por mmc.
El número de glóbulos blancos doblaba en 30 minutos, no volviendo a la cifra normal de 7000, sino después de dos horas.
Las células que se elevan en dicho  proceso digestivo son los polimorfonucleares, cuyo rol es eminentemente fagocitario, dichas células están encargadas de luchar contra microbios o toxinas que penetran en el organismo. Este sistema de defensa, a traves de esta forma de alimentación es solicitado varias veces al día, y producen un desgaste acelerado de energía vital, ésto podría constituir una causa de nuestra vulnerabilidad a las infecciones. La reacciòn descubierta por el Dr. Kouchakoff disminuye naturalmente la resistencia del organismo a las agresiones, y él hace la siguiente comparaciòn diciendo que "La multiplicaciòn de los góbulos blancos en la sangre después de una comida cocida, o de alimentos artificales, es una ligera leucemia provocada".
Lo que se puede afirmar desde ya, es que el esfuerzo que tiene que realizar nuestro organismo debe necesariamente extraer de sus reservas la energía vital necesara para realizar esa hazaña.

Fuente de informaciòn: Alimentación Racional Humana
Autor: Juan Esteve Dulin


1 comentario:

  1. Podria ser porque al cocinar a altas temperaturas se elimina el oxigeno de los alimentos y esto es lugar ideal para hongos y virus ,por lo que el sistema de defenza de nuestro organismo se activa . Digo

    ResponderEliminar