jueves, 19 de agosto de 2010

La importancia de la limpieza facial


Dentro de los poros de la piel facial viven unos ácaros minúsculos (menos de 0,4 mm) que se alimentan del material secretado por las glándulas sebáceas asociadas a los folículos pilosos, y de las células muertas, estos microorganismos llamados Demodex Folliculorum, se distribuyen en toda la cara, sobre todo en la nariz, pómulos, barbilla, frente y párpados.
Encuentran su hábitat ideal en los poros abiertos de la piel, popularmente conocidos como puntos negros o comedones, cuando extraemos estos puntos negros, ya sea apretandolos con nuestros dedos o mediante el uso de ciertos parches que existen en el mercado, lo que hacemos es sacar la acumulación superficial del sebo y el animal, pero dentro del poro quedan los huevos que la hembra ha depositado, así que al cabo de dos semanas ese punto negro volverá a formarse.
Demodex Folliculorum
Cada hembra Demodex puede poner hasta 25 huevos en un solo folículo.
Estos arácnidos poseen unas garras minúsculas y una estructura en forma de aguja que hacen la función de boca con la que se alimentan de las células de la piel, si hay gran cantidad de ellos aparecerán trastornos y desórdenes de la piel como por ejemplo inflamaciones e infecciones, también pueden provocar conjuntivitis y hacer que las pestañas caigan facilmente.
Tener hábitos de higiene adecuados en la piel de nuestro rostro es muy importante, tanto para evitar que los poros se obstruyan por acumulacion de suciedad, como para eliminar las células muertas y puntos negros o comedones, con sus habitantes Demodex Folliculorum, lo ideal es realizarse una limpieza de cutis regualrmente y en casa limpiar todas las noches el rostro, cada piel necesita que la cuidemos con productos cosmetológicos específicos de acuerdo a sus necesidades.
Yo, como profesional, recomiendo los productos hipoalergénicos y artesanales de la línea César L. Fabbri, cuyas fórmulas son totalmente naturales. Con su uso diario logramos que la piel se nutra, se humecte, se hidrate, se proteinice y vitaminice por sí misma al normalizar su metabolismo, de tal forma que mantienen saludable el manto cutáneo a través de sencillos métodos de higiene y automasaje con gimnacia facial, además, posibilitan realizar una limpieza de cutis profunda, sin necesidad de utilizar métodos agresivos que lastimen la piel.
Decir Cosmética Fabbri es hablar de medio siglo en tradición en Cosmetología y Belleza, sustentada sobre la premisa que existe una verdad en Cosmética y que ésta posee dos grandes pilares: la ciencia y la mística.
                                             Belén Marzoli

jueves, 12 de agosto de 2010

LA FLOR DE LOTO

La flor de loto se abre paso desde el fondo de la oscuridad del estanque, sube a la superficie del agua y se abre después de haberse elevado por encima de su nivel, sin mantener contacto ni con la tierra ni con el agua, a pesar de haber nacido de ellas, así el espíritu, nacido de este mundo, abre sus pétalos, sus cualidades, después de haberse liberado de la corriente burbujeante de las pasiones y de la ignorancia y de haber transformado las fuerzas tenebrosas de las profundidades en la pureza clara del néctar de las flores, la consciencia iluminada, la incomparable gema en la flor de loto. Sus raíces permanecen en las sombrías profundidades del mundo, pero su cabeza se eleva hacia la plenitud de la luz.
Si el empuje hacia la luz no estuviera ya latente en el germen escondido en la profunda oscuridad de la tierra, el loto jamás tendería hacia la luz...
                                                         Belén Marzoli